¿Qué es el régimen fiscal a las criptomonedas? El régimen fiscal de las criptomonedas se refiere al conjunto de normas y regulaciones que establecen cómo deben ser tratadas estas monedas virtuales desde el punto de vista impositivo. En muchos países, las criptomonedas se consideran como activos digitales y están sujetas a impuestos, al igual que […]
Author Archives: Claudia Méndez
Aprende que son las sociedades mercantiles Las sociedades mercantiles son formas de organización empresarial en las que dos o más personas se unen para llevar a cabo actividades comerciales con el objetivo de obtener beneficios económicos. Estas sociedades se rigen por las leyes y regulaciones establecidas en México. Existen diferentes tipos de sociedades mercantiles, cada […]
Declaraciones del Ejercicio ¿Qué son y en que consisten? Las declaraciones del ejercicio son un componente esencial para cualquier negocio que desee mantenerse en cumplimiento con las normativas fiscales y llevar un control adecuado de sus finanzas. En este artículo, explicaremos qué son, por qué son importantes y cómo preparar correctamente tus declaraciones del ejercicio […]
Definición y objetivos de la ley de publicidad La Ley de Publicidad es un conjunto de normas y regulaciones que tienen como objetivo principal garantizar que la información difundida a través de anuncios publicitarios sea veraz, clara y no engañosa. Esta ley busca proteger los derechos de los consumidores, al mismo tiempo que establece un […]
¿Qué es el outsourcing y por qué es relevante en México? El outsourcing, también conocido como subcontratación, es una práctica empresarial en la que una empresa contrata a otra para realizar ciertos servicios o tareas que podrían ser realizados internamente. Esta estrategia es especialmente relevante en México debido a la creciente globalización y la necesidad […]
Reacciones del sector comercial y productores Los productores y distribuidores de alimentos para mascotas podrían ver un aumento en la demanda de sus productos, ya que los precios más bajos harían que más personas compren alimentos de mayor calidad. Por otro lado, algunos sectores podrían mostrar resistencia a la medida, argumentando que la eliminación del […]
La percepción errónea sobre la jerarquía de las leyes fiscales Existe una creencia común de que las leyes fiscales tienen una jerarquía superior en comparación con otras leyes dentro del sistema jurídico. Esta percepción errónea puede deberse a la importancia que se le da a la recaudación de impuestos y a las sanciones severas que […]
Concepto y definición de la defensa fiscal La defensa fiscal es un conjunto de estrategias y acciones legales que tienen como objetivo proteger los derechos e intereses de los contribuyentes frente a las autoridades fiscales. Este concepto abarca desde la interpretación de normas tributarias hasta la impugnación de resoluciones emitidas por las autoridades fiscales. La […]
Concepto y Origen de la Jurisprudencia en México La jurisprudencia se refiere al conjunto de decisiones y principios emitidos por los tribunales que sirven como guía para resolver casos futuros. En México, el concepto de jurisprudencia tiene sus raíces en el sistema legal romano-germánico, donde las decisiones judiciales juegan un papel fundamental en la interpretación […]
¿Qué es el REPSE y por qué es importante? El Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (REPSE) es una plataforma establecida por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) en México. Su finalidad es regular y supervisar a las empresas que ofrecen servicios especializados o ejecutan obras especializadas, asegurando que cumplan […]