Dentro de las reformas fiscales que entraron en vigor para el año 2022 se incluyó la obligación de emitir comprobantes fiscales en concordancia con los nuevos lineamientos previstos para la emisión de los llamados “CFDI 4.0” (Comprobantes Fiscales Digitales por Internet en su versión 4.0); los cuales reemplazarían a la versión 3.3. No obstante, las […]
Author Archives: Claudia Méndez
La revisión electrónica es uno de los mecanismos que tiene el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para verificar el cumplimiento de los contribuyentes respecto a sus obligaciones fiscales. Aquella se encuentra regulada por los artículos 42 y 53-B del Código Fiscal de la Federación. Acto seguido, para el desarrollo de este procedimiento de fiscalización, la […]
Hoy en día el comercio a través de medios digitales ha abierto la posibilidad a diversas prácticas comerciales que en el pasado no eran comunes o simplemente no existían. Dentro de aquellas se encuentra la posibilidad de firmar contratos a través de medios digitales, no obstante, es necesario definir los alcances y el valor probatorio […]
El Servicio de Administración Tributaria, tiene la facultad de verificar la existencia de las operaciones amparadas por los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) emitidos por un contribuyente, y derivado de dichas facultades es que existe la posibilidad de que el emisor de dichos comprobantes fiscales sea catalogado como una Empresa que Factura Operaciones Simuladas […]
Qué es la defensa fiscal y cómo protege a tu negocio frente al SAT La defensa fiscal es un conjunto de estrategias legales y administrativas diseñadas para proteger a los contribuyentes de las implicaciones fiscales y evitar sanciones por parte del SAT. Este mecanismo es esencial para que las empresas puedan hacer frente a auditorías, […]
¿Qué es una Revisión de gabinete? Definición y propósito de este procedimiento fiscal:La Revisión de gabinete es un proceso de fiscalización que realiza el SAT desde sus oficinas para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes. Este procedimiento se lleva a cabo mediante el análisis de la documentación e información presentada por […]
Definición y clasificación de las notificaciones fiscales ¿Qué son las notificaciones fiscales?:Las notificaciones fiscales son comunicaciones oficiales enviadas por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) u otras autoridades fiscales a los contribuyentes. Estas notificaciones tienen como objetivo informar sobre actos administrativos, requerimientos de pago, auditorías, sanciones o cualquier otra acción relacionada con el cumplimiento de […]
A partir de la reforma en materia de subcontratación y de la implementación del Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (R.E.P.S.E.), han surgido múltiples cambios en el sector de la subcontratación, cambios que han buscado establecer reglas, imponer límites y marcar directrices para el desarrollo del fenómeno del outsourcing sin trastocSsar los […]
Los principios tributarios se desprenden del artículo 31, fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pues aquel reza que “son obligaciones de los mexicanos: IV. Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como de los Estados, de la Ciudad de México y del Municipio en que residan, de la […]
Es una duda común determinar cuáles son los supuestos respecto de los cuales es necesario emplear la Unidad de Medida y Actualización (U.M.A.) y en cuáles aún es necesario emplear el salario mínimo, situación que puede llegar a generar conflicto al momento de determinar montos, y para ello es importante tener en consideración lo señalado […]