Una de las propuestas que más ha sonado últimamente consiste en el aumento de los días de vacaciones a los que son acreedores los trabajadores a partir de su primer año de servicio en favor de un patrón. Dicha reforma ha sido ampliamente discutida no solo por el Pleno sino también por diversos sectores de […]
Category Archives: Año fiscal
Dentro de las principales reformas en materia fiscal/contable para el año 2022, se encontraba la implementación de los CFDI 4.0, cuya observancia sería obligatoria a partir del 01 de enero de 2022; no obstante debido a la búsqueda del Servicio de Administración Tributaria respecto a lograr una mejor transición de los CFDI 3.3 a la […]
Dentro de las reformas fiscales que entraron en vigor para el año 2022 se incluyó la obligación de emitir comprobantes fiscales en concordancia con los nuevos lineamientos previstos para la emisión de los llamados “CFDI 4.0” (Comprobantes Fiscales Digitales por Internet en su versión 4.0); los cuales reemplazarían a la versión 3.3. No obstante, las […]
La revisión electrónica es uno de los mecanismos que tiene el Servicio de Administración Tributaria (SAT) para verificar el cumplimiento de los contribuyentes respecto a sus obligaciones fiscales. Aquella se encuentra regulada por los artículos 42 y 53-B del Código Fiscal de la Federación. Acto seguido, para el desarrollo de este procedimiento de fiscalización, la […]
A partir de la reforma en materia de subcontratación y de la implementación del Registro de Prestadoras de Servicios Especializados u Obras Especializadas (R.E.P.S.E.), han surgido múltiples cambios en el sector de la subcontratación, cambios que han buscado establecer reglas, imponer límites y marcar directrices para el desarrollo del fenómeno del outsourcing sin trastocSsar los […]
Los principios tributarios se desprenden del artículo 31, fracción IV de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, pues aquel reza que “son obligaciones de los mexicanos: IV. Contribuir para los gastos públicos, así de la Federación, como de los Estados, de la Ciudad de México y del Municipio en que residan, de la […]
Es una duda común determinar cuáles son los supuestos respecto de los cuales es necesario emplear la Unidad de Medida y Actualización (U.M.A.) y en cuáles aún es necesario emplear el salario mínimo, situación que puede llegar a generar conflicto al momento de determinar montos, y para ello es importante tener en consideración lo señalado […]
Comprobantes Fiscales Digitales (CFDIs): son documentos electrónicos que sustituyen a las facturas tradicionales impresas en papel. Tienen validez fiscal y son emitidos, recibidos y almacenados de manera digital a través de sistemas informáticos autorizados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en México. Los CFDIs contienen información detallada sobre una transacción comercial, como datos del […]
¿Qué es Kupfer Tax Services? Es es un firma de abogados y asesores fiscalistas con una amplia experiencia en las áreas fiscal, jurídica, contable y administrativa. Los profesionales designados para brindar nuestros servicios, están altamente calificados y cuentan con los conocimientos suficientes y afines a las necesidades de cada cliente. En Kupfer buscamos promover el […]
El outsourcing se refiere a la subcontratación o tercerización; quiere decir que las empresas subcontratan para llevar a cabo algunas actividades especializadas, en México es principalmente el reclutamiento de personal. En el artículo 15-A de la Ley Federal del Trabajo, el régimen de subcontratación consiste el medio por el cual un patrón contratista ejecuta obras […]