La devolución del saldo a favor es el derecho que tienen todos los Contribuyentes. Este derecho se encuentra protegido por los artículos 22 y 22-A del Código Fiscal de la Federación y el artículo 2 fracción II de la Ley Federal de los Derechos del Contribuyente, y por lo tanto las autoridades fiscales deben respetarlo. […]
Category Archives: Ejercicio Fiscal
La Suprema Corte de Justicia de la Nación determinó que el SAT está obligado a realizar la devolución del ISR a empleados por concepto de sueldos y salarios. Esta devolución procede aunque no se haya acreditado que el patrón cumplió con su obligación de declarar y enterar el ISR retenido, ya que el artículo 22 […]
El Procedimiento Administrativo de Ejecución es un proceso por el cual la administración pública tiene la facultad de llevar a cabo el cumplimiento forzoso de las obligaciones pendientes por parte de los administrados. Este procedimiento se activa cuando, a pesar de los requerimientos y notificaciones previas, persisten deudas, sanciones u obligaciones impagas. Durante esta fase, […]
Los derechos humanos se refieren a los derechos fundamentales reconocidos y garantizados por la Constitución mexicana y los tratados internacionales de los que México es parte. Estos derechos están diseñados para proteger la dignidad, la libertad y la igualdad de todas las personas en el país. A raíz de la reforma en materia de Derechos […]
¿Qué es el Domicilio Fiscal? El domicilio fiscal consiste en la dirección que tiene señalada un contribuyente en el Registro Federal de Contribuyentes, a efecto de que la autoridad fiscal pueda requerirle o verificar en tal ubicación el cumplimiento de sus obligaciones fiscales, o bien, para que ésta pueda localizarlos en caso de ser necesario; […]
Las devoluciones de impuestos, también conocidas como reembolsos de impuestos, son cantidades de dinero que el gobierno o la autoridad fiscal devuelve a un contribuyente cuando este ha pagado más impuestos de los que realmente le correspondían. Estas devoluciones ocurren comúnmente cuando la cantidad de impuestos retenida de los ingresos del contribuyente a lo largo […]
Hay una época del año que todos nos hacemos esta pregunta, ¿Qué hacer si no me dan mi reparto de utilidades?. Lo que debes hacer si no te dan tus utilidades es acudir ante la (PROFEDET) para denunciar el incumplimiento a la obligación del patrón. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (L.F.T.), si […]
El reparto de utilidades es el derecho que tienen los trabajadores de participar en las utilidades generadas por la empresa dónde laboran o laboraron en el ejercicio inmediato anterior, esto con fundamento en el artículo 123 de la Constitución Política de México y en el Art. 117 al 131 de la Ley Federal del Trabajo, […]
Quieres saber si el ¿El reparto de utilidades son obligatorias?, conoce tus derechos como trabajador, ya que eta en la constitución de los Estados Unidos Mexicanos. Es importante partir de la premisa de que el reparto de utilidades se encuentra contemplado dentro del artículo 123, apartado A, fracción IX de la Constitución Política de los […]
¿Qué son los EFOS y EDOS? Los EFOS (Empresas Facciosas u Operaciones Simuladas) son entidades creadas con el propósito de simular transacciones comerciales que no se llevan a cabo realmente. Estas empresas se presentan como generadoras de operaciones legales, pero en realidad sus actividades son falsas, lo que les permite emitir facturas ficticias para evadir […]