Hay una época del año que todos nos hacemos esta pregunta, ¿Qué hacer si no me dan mi reparto de utilidades?. Lo que debes hacer si no te dan tus utilidades es acudir ante la (PROFEDET) para denunciar el incumplimiento a la obligación del patrón. De acuerdo con la Ley Federal del Trabajo (L.F.T.), si […]
Category Archives: Ejercicio Fiscal
El reparto de utilidades es el derecho que tienen los trabajadores de participar en las utilidades generadas por la empresa dónde laboran o laboraron en el ejercicio inmediato anterior, esto con fundamento en el artículo 123 de la Constitución Política de México y en el Art. 117 al 131 de la Ley Federal del Trabajo, […]
Quieres saber si el ¿El reparto de utilidades son obligatorias?, conoce tus derechos como trabajador, ya que eta en la constitución de los Estados Unidos Mexicanos. Es importante partir de la premisa de que el reparto de utilidades se encuentra contemplado dentro del artículo 123, apartado A, fracción IX de la Constitución Política de los […]
¿Qué son los EFOS y EDOS? Los EFOS (Empresas Facciosas u Operaciones Simuladas) son entidades creadas con el propósito de simular transacciones comerciales que no se llevan a cabo realmente. Estas empresas se presentan como generadoras de operaciones legales, pero en realidad sus actividades son falsas, lo que les permite emitir facturas ficticias para evadir […]
INCOTERMS: La clave para negocios internacionales exitosos Los INCOTERMS, (International Commecial Terms), son términos que se emplean en las operaciones de compraventa de diferentes países para aclarar los costos y delimitar las responsabilidades y los riesgos en el transporte de mercancías atribuidas al comprador y al vendedor. Los Incoterms, o términos internacionales de comercio, son […]
¿Qué son las normas de información financiera? Descifra el lenguaje empresarial Las normas de Información Financiera (NIF) comprenden un conjunto de conceptos generales que tienen a bien aportar elementos respecto a la información contenida en los estados financieros de un contribuyente, y obtienen tal denominación cuando son aceptadas de manera generalizada en un contexto y […]
Hoy en día el comercio a través de medios digitales ha abierto la posibilidad a diversas prácticas comerciales que en el pasado no eran comunes o simplemente no existían. Dentro de aquellas se encuentra la posibilidad de firmar contratos a través de medios digitales, no obstante, es necesario definir los alcances y el valor probatorio […]
El Servicio de Administración Tributaria, tiene la facultad de verificar la existencia de las operaciones amparadas por los Comprobantes Fiscales Digitales por Internet (CFDI) emitidos por un contribuyente, y derivado de dichas facultades es que existe la posibilidad de que el emisor de dichos comprobantes fiscales sea catalogado como una Empresa que Factura Operaciones Simuladas […]
Qué es la defensa fiscal y cómo protege a tu negocio frente al SAT La defensa fiscal es un conjunto de estrategias legales y administrativas diseñadas para proteger a los contribuyentes de las implicaciones fiscales y evitar sanciones por parte del SAT. Este mecanismo es esencial para que las empresas puedan hacer frente a auditorías, […]
¿Qué es una Revisión de gabinete? Definición y propósito de este procedimiento fiscal:La Revisión de gabinete es un proceso de fiscalización que realiza el SAT desde sus oficinas para verificar el cumplimiento de las obligaciones fiscales de los contribuyentes. Este procedimiento se lleva a cabo mediante el análisis de la documentación e información presentada por […]