Medios de defensa fiscal ¿Qué son y como funcionan? Una de las obligaciones del Estado Mexicano es asegurar la protección y promoción de los derechos de los gobernados, por lo que el conjunto de leyes vigentes en nuestro país existe “mecanismos”, “medios de defensa fiscal” o “instrumentos” que ayudan a los contribuyentes a proteger y […]
Temas de: Defensa Fiscal
20 años de historia diseñando estrategias fiscales nos respaldan.
¿Qué es la reforma de subcontratación? La reforma de subcontratación es una modificación legal en México que regula y limita el uso de esquemas de subcontratación laboral. Esta reforma busca proteger los derechos de los trabajadores y garantizar que reciban los beneficios laborales correspondientes, así como evitar prácticas de evasión fiscal relacionadas con este modelo. […]
¿Qué son las deducciones personales? Las deducciones personales son aquellos gastos que los contribuyentes pueden restar de sus ingresos acumulables al momento de presentar su declaración anual de impuestos. Estas deducciones están diseñadas para aliviar la carga fiscal al reconocer ciertos desembolsos necesarios, personales o de impacto social, como los relacionados con salud, educación, vivienda […]
¿Qué es el outsourcing y por qué es relevante en México? El outsourcing, también conocido como subcontratación, es una práctica empresarial en la que una empresa contrata a otra para realizar ciertos servicios o tareas que podrían ser realizados internamente. Esta estrategia es especialmente relevante en México debido a la creciente globalización y la necesidad […]
Concepto y definición de la defensa fiscal La defensa fiscal es un conjunto de estrategias y acciones legales que tienen como objetivo proteger los derechos e intereses de los contribuyentes frente a las autoridades fiscales. Este concepto abarca desde la interpretación de normas tributarias hasta la impugnación de resoluciones emitidas por las autoridades fiscales. La […]
¿Qué son los libros corporativos? Derivado de las disposiciones mercantiles y fiscales aplicables en México, se vuelve obligatorio para las empresas contar con Libros Corporativos donde se constaten los datos históricos de la persona moral y se lleve un registro de todo lo acontecido desde su creación. Los Libros Corporativos son compendios empresariales que cuentan […]
Abogado fiscalista ¿Qué es y por qué lo necesitas? ¿Te preguntas cómo contratar a un abogado fiscalista? Este experto legal se enfoca en brindar asesoramiento sobre impuestos a individuos y empresas. Su misión es asegurar el cumplimiento de las obligaciones fiscales y maximizar los beneficios fiscales disponibles para sus clientes. La contratación de un abogado […]
Esquemas Reportables ¿Qué son y Para que sirven? Los Esquemas Reportables son mecanismos de transparencia fiscal establecidos por la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE). Estos esquemas consisten en la obligación de los contribuyentes de informar sobre determinadas transacciones financieras que podrían tener un impacto en la evasión fiscal. En resumen, los […]
Extinción de dominio ¿Qué es? En nuestro país existe una figura jurídica que se llama “extinción de dominio” y consiste en la pérdida de los derechos sobre un bien cuya legitima procedencia no pueda acreditarse y/o que sean objeto o producto de conductas ilícitas. Es una medida que se utiliza para combatir el crimen organizado […]
La inscripción al Registro Público de Contratistas (REPSE) es un proceso mediante el cual las empresas o personas naturales que deseen participar en procesos de contratación pública en algunos países, especialmente en América Latina, deben registrarse en una base de datos gestionada por la entidad gubernamental correspondiente. La inscripción en el REPS se lleva a […]
- 1
- 2